
EL CRONOGRAMA DE LECTURAS SE AJUSTA DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE LA CURSADA
3- Crisis económica e intervención conservadora
4- El golpe de 1943 y el contexto de la Segunda Guerra Mundial
5- El triunfo de Perón en 1946 y el primer gobierno peronista.
y desarrollo industrial.
7- Entre la cooptación del gobierno y la autonomía de clase
8- Los límites estructurales y coyunturales de la política reformista de la burguesía nacional.
9- El golpe de 1955, la autodenominada “Revolución Libertadora”.
10- El frustrado integracionismo de Frondizi
11 - El golpe contra Frondizi y el gobierno de Illia
12- La autodenominada “Revolución Argentina”: represión, desarrollismo y lucha popular
13- Las puebladas y el ciclo de protestas populares.
14- La juventud, nuevas corrientes intelectuales y organizaciones político armadas.
16- El golpe de Estado de 1976 y la última dictadura militar
17- El terrorismo de Estado y organismos de derechos humanos
18- Oposición y resistencia contra el gobierno militar.
19- Guerra de Malvinas y salida de la dictadura
20 - La transición hacia la democracia. El gobierno de Alfonsín
22- El segundo gobierno de Menem.
23- La crisis de 2001 y los primeros gobiernos Kichneristas.